Fiestas de Torvizcón

Fiestas de San Antonio

Los vecinos de Torvizcón son los encargados de criar y alimentar en plan comunitario al tradicional marranillo de San Antón. El animal anda durante varios meses suelto por las calles con un lazo rojo atado al cuello, convirtiéndose en el auténtico "rey del pueblo" al estar obligados todos los vecinos a colaborar en su alimentación. Se trata, lógicamente, de que llegue cebado al día de San Antón, para sortearlo entonces en la plaza como plato fuerte -y nunca mejor dicho- de las fiestas.

Son también características en estas fiestas las quemas de los ‘chiscos’ en honor al santo. Los vecinos realizan fogatas en donde asan trozos de tocino y careta de cerdo, acompañados del excelente ‘vino Costa’ de producción local.

Gracias al ayuntamiento y a nuestro alcalde, Juan David Moreno Salas, los marranicos de San Antón cuentan desde hace un tiempo de un lugar donde guarecerse y descansar a gusto en su propio hogar,
Así pues se le ha hecho una casita, al más puro estilo alpujarreño, a los denominados marranicos de San Antón junto a los jardines municipales, para que durante la noche no pasen frío y ganen en calidad de vida hasta que le llegue su 'San Martín'.

«Todos los días, a eso de las nueve de la mañana, se le abre la puerta para que salgan los dos marranico de su flamante casa y, como de costumbre, sean mantenidos por los vecinos que son los encargados de que no le falten comida ni agua. Ya a las cinco y media, como si los animalillos tuviesen un reloj, se encierran ellos solos, y algún concejal se encarga de cerrarle la puerta».

Desde hace siglos los habitantes de Torvizcón tienen por costumbre cebar a uno o dos marranicos para ser rifados en las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad. Los animales siempre se han distinguido por dos cosas: porque llevan en sus cuellos un lazo rojo, y porque van a su aire, recorriendo y contorneándose por todas las calles pidiendo el alimento. A Pura, la del bar, le encanta darle de comer a los marranicos, tal como lo hacía su recordado marido Manuel 'El canario'.

  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas
  • Fiestas

Otras Festividades

SEMANA SANTA

En nuestro pueblo celebramos:

  • Domingo de Ramos: Procesión con los ramos desde la plaza hasta la iglesia, y misa.

  • Jueves Santo: Celebración de la Cena del Señor por la tarde. Por la noche, la Hora Santa (una hora de oración frente al monumento)

  • Viernes Santo: El Via Crucis por la mañana, dentro de la iglesia (antes se hacía por las calles del pueblo, llevando una cruz). Por la tarde la celebración de la Pasión del Señor y la procesión del entierro de Cristo.

  • Sábado de Gloria: Por la noche, la celebración de la Vigilia Pascual.

  • Domingo de Resurreccion: Se celebra El Judas, que consiste en quemar con petardos y cohetes a un muñeco que lo representa.

Feria en honor a la Santísima Virgen del Rosario y Semana Cultural.

Durante la primera semana de agosto, cuando se celebra la Fiesta en honor a la Santisima Virgen del Rosario así como la Semana Cultural.

La Semana Cultural se organiza por primera vez en el año 2015, fue una apuesta de nuestro Ayuntamiento por la Cultura, el ocio,el deporte, la diversión.... con numerosas actividades deportivas, culturales y de toda índole que se celebran a lo largo de toda una semana. Con ello se pretende fomentar las relaciones entre vecinos, visitantes en estos días de verano.

La feria (en honor a la Virgen del Rosario) siempre se había celebrado en el primer fin de semana de Octubre, pero desde el año 2016 se aprobó en pleno del Ayuntamiento su celebración conjunta con la Semana Cultural, siendo todo un acierto.

 

En abril, con la Fiesta de San Marcos y sus tradicionales hornazos que se comparten en un día de campo.

  • musicos
  • dulcero
  • musicos 2

Noticias

ver todas

Ayuntamiento de Torvizcón
Plaza de la Constitución, nº 1
18430 Torvizcón. Granada
Tel. 958 764 001
Fax. 958 764 040

Css 2.1
Xhtml 1.0
Wai AA

Desarrolla
Sitio web desarrollado por Creados