Entorno, rutas por La Alpujarra

El municipio de Torvizcón, que fue considerado antaño la capital de la Contraviesa, nos muestra una silueta de casas encaladas en la ladera sur de Sierra Nevada; y desde cualquier lugar de los alrededores de su casco urbano, nos ofrece magníficas vistas, entre las que se encuentra el cauce del río Guadalfeo.

Se encuentra localizado entre la cuenca del Río Guadalfeo y las últimas laderas de la vertiente norte de la Sierra de la Contraviesa, junto a la rambla de su mismo nombre. Cuenta el núcleo principal de Torvizcón con 660 habitantes, en tanto que el resto de la población se reparte en cortijadas, como La Dehesa y Salas Contraviesa, y en múltiples cortijos diseminados por todo el término municipal, sumando en su conjunto una población total de 1022 habitantes.
El término municipal comprende un territorio de aproximadamente 51 Km2, que se dispone adoptando una forma aproximadamente cuadrangular, ubicándose su vértice Noroeste a lo largo del Río Guadalfeo hasta llegar al Puerto de Juviley, su vértice Noreste en la zona del Collado de Canseco, su vértice Sureste en el Barranco de Carrasco, y su vértice Suroeste en la zona de La Haza del Lino. En su término municipal se encuentran, de Oeste a Este, la Rambla de Torvizcón y la Rambla de la Barbacana.

Algunas rutas de senderismo que le proponemos.

  • Si subimos de Órgiva a Torvizcón por la carretera nos encontramos con un desvío que nos llevará a Tablones y después nos vendrá el empalme de Albuñol y otro que va para Ugíjar tomas el desvío que va para Ugíjar que te lleva a Torvizcón primero pasa el enjambre después hay un desvío para el puerto Jubile,el talantar, a la derecha ay una pista que te llevará a Alcázar y seguimos a la lomilla y ya das vista a Torvizcón seguimos el barranco de la Hombría, la gasolinera la Primitiva pasa el puente y ay un hotel que se queda a la izquierda y a la derecha ay unos jardines y ya entramos a Torvizcón que es muy antiguo y muy bonito,la carretera sigue para Cádiar, pero a la salida de Torvizcón ay una pista que te llevara a la contraviesa pasando por varios cortijos por nombrar algunos la cámara dos hermanas restaurante cortijo Garín los zorvinaleros y ya dejamos la pista y volvemos a la carretera de la contraviesa ¿ todo este paisaje es precioso si le gusta la montaña ? seguimos la carretera de la contraviesa la venta la bolina, piedras blancas, y haza del lino y allí puede degustar las típicas comidas alpujarreñas que son excelentes y con muchas variaciones para elegir y todo muy bueno y allí mismo ay un cruce para varios pueblos y cogemos para Órgiva y nos encontramos con la venta Cañadas y seguimos al mismo cruce que cogimos para ir a Torvizcón.

  • Le proponemos con esta ruta revivir parte de las aventuras, peripecias y experiencias que el gran escritor granadino, Pedro Antonio de Alarcón,vivió en 1872 durante su viaje por la Alpujarra a lomos de inseparables mulos. Dichas experiencias quedaron plasmadas con gran encanto y destreza narrativa en su famoso libro "La Alpujarra: sesenta leguas a caballo seguidas de seis en diligencia".
    En concreto, recorrerá una de las etapas más duras vividas por el escritor: la subida a lo alto de la Contraviesa desde el núcleo de Torvizcón, a través de la rambla del mismo nombre y la llamada "Cuesta de Barrales" (denominada por el literato como "los escalones de la Contraviesa"), para llegar finalmente al famoso "Cerro Chaparro". Desde éste, podrá contemplar como a vista de pájaro, todos los confines de la Alpujarra: Sierra Nevada al Norte, Sierra de Gádor al Este, Sierra de Lújar al Oeste, y por el Sur, el mar Mediterráneo.
    Además, durante su recorrido, podrá disfrutar de la sombra que le proporcionarán los numerosos pies de encinas que encontrará entremezclados con cultivos de olivar, vid, higueras, almendros..., restos que hoy recuerdan a la fructífera agricultura que tuvo la Sierra de la Contraviesa desde época de dominación árabe. El mismo Pedro Antonio de Alarcón se deshizo en alabanzas sobre los frutos de esta tierra, llegando a exclamar en su libro: "¡qué higos, qué almendras y qué uvas!".

    Información de la ruta

    - Longitud del trazado: 8,3 Km.

    - Duración: 4h 30m

    - Tipo: lineal

Ruta Pedro Antonio de Alarcon

Noticias

ver todas

Ayuntamiento de Torvizcón
Plaza de la Constitución, nº 1
18430 Torvizcón. Granada
Tel. 958 764 001
Fax. 958 764 040

Css 2.1
Xhtml 1.0
Wai AA

Desarrolla
Sitio web desarrollado por Creados